martes, 12 de mayo de 2009

Celtas contra Roma

En aquella época, el Imperio Romano ya era el poder mundial de la antigüedad que ocupaba todos los países alrededor del Mediterráneo y grandes partes de Europa del Oeste.
Celtas y germanos
El general romano y corresponsal de guerra en causa propia, Julio Cesar ("De Bello Gallico") mandó otras campañas contra los celtas en Galia (58-51 AD) y los germanos. Ambos, celtas y germanos, eran obstáculos en el camino de Roma. Así Cesar utilizó las rivalidades de los "bárbaros" entre ellos para lograr sus propios fines: los Sugambres germanos participaron en su guerra de exterminación contra los Eburones Celtas (53 a.C.), pero esto no le impidió invadir territorio germano también.

Sobre la caballería celta, los romanos copiaron algunas de sus tácticas como el circulus, consitente en lanzar jabalinas al enemigo mientras se movían en circulo a gran velocidad. La caballería celta era muy apreciada por ellos y a fines de la República y en los primeros tiempos del alto imperio fueron incorporados en masa como tropas mercenarias en las tropas auxiliares.

Sobre la caballería celta es cierto que cobraron gran fama, Julio César los empleó mucho durante su guerra de las Galias para paliar la escasez de caballería romana. Sobre todo los oriundos de la tribu de los eduos, aunque según avanzaba victorioso fue sumando otros muchos. Su caballería gala estaba incluso compuesta por príncipes y lo más granado de la nobleza gala, y sorprendentemente algunos los llevaba consigo como rehenes para mantener la fidelidad de su pueblo. Le fueron muy efectivos sobre todo para perseguir al enemigo derrotado, causa fundamental de la multitud de bajas que sufrieron los ejércitos galos que se enfrentaron a César.

Boadicea era de una familia importante desntro de los iceni, y se caso hacia el años 49 con el rey Prasutagus, convirtiendose de esta forma en reina de los iceni y tuvo dos hijas. Cuando el rey murió en el años 60 Boadicea quedo de reina regente, mientras sus hijas eran pequeñas.El conflicto con Roma surgió por la herencia de Prasutagus, ya que Roma deseaba la totalidad de los bienes del rey muerto incluidas sus tierras. Así que al poco de morir el rey, los soldados romanos al mando del procurador en Britania Catus Decianus atacaron a los icenis, cometiendo todo tipo de saqueos y humillaciones, y capturando a muchos de ellos que vendieron como esclavos. Boadicea fue humillada en publico y flagelada y sus hijas fueron violadas por los legionarios.Finalmente logro recobrar a su hijas e iniciar una resistencia contra los invasores, llamando a la guerra contra Roma a todos los que quisieran unirsele, no solo de los iceni, sino de todas las tribus rebeldes, hasta ese momento divididas por viejas rencillas.

Reclutó a un verdadero ejercito de más de 100.000 guerreros, hombres y mujeres y marcharon a la colonia romana en Camulodunum, iniciendo un ataque. La batalla duró varios dias, y termino con la victoria de los sublevados que destruyeron completamente la ciudad.La respuesta de Roma fue enviar la IX Legión Hispana, de unos 5.000 hombres, pero tambien estos fueron derrotados por la tropa de Boadicea, matando a muchos de ellos y obligando a huir al resto. La rebelión continuo y bajo el mando de Boadicea se dirigieron a Londinium, la actual Londres.Los romanos se dieron cuenta de que no podrían defender Londinium así que la mayoría decidieron abandonar la ciudad. Cuando llego Boadicea no encontro resistencia y la ciudad fue derribada e incendiada, capturando y matando a muchos romanos.





La Festa do Esquecemento de Xinzo de Limia recrea un episodio del paso del río Lethes por parte de las tropas romanas dirigidas por Décimo Xuño Bruto y su enfrentamiento con las tribus castreñas que habitaban la zona en aquellos tiempos. En la octava edición de la fiesta, la representación y la batalla serán por la tarde, a las 18.00 horas, en lugar del horario matinal que tenía anteriormente. Antes de eso, a las 13.00 horas, se realizará la sesión cómica del Senado romano, en la que los senadores repasarán con ironía los hechos más destacados de la comarca. Una hora después, habrá una degustación gratuita de pinchos y tapas en el campamento que alberga a los grupos de romanos y castreños. La agenda del día incluye también la presentación de un circo a las 20.30 horas, seguido de la entrega de premios a la mejor caseta y el apagado de fuego sagrado con la que se concluye la celebración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario